¿Para qué se utiliza una sembradora agrícola?

La sembradora agrícola es una de las máquinas más utilizadas en el campo debido a la posibilidad que ofrece de automatizar la distribución de semillas. De este modo la siembra se hace de forma más eficiente por el ahorro de tiempo y el aprovechamiento de los recursos. Las principales ventajas de esta maquinaria es la reducción de costes de mano de obra y la rapidez en la que se realiza el trabajo especialmente cuando los espacios son muy amplios.

Los usos de una sembradora van más allá de solo colocar la semilla en la tierra. Como vimos en el punto anterior, la sembradora cumple diversas funciones que permiten un sembrado alineado y adecuado. Por ello, una sembradora se usa para:

  1. Aumentar el rendimiento de la cosecha
    Una sembradora agrícola permite a los agricultores sembrar en hileras bien espaciadas a una profundidad específica y con una cantidad de semillas determinada, lo cual ayuda a un crecimiento parejo de los cultivos.

Además, este equipo agrícola proporciona a los agricultores un control mucho mayor sobre la profundidad a la que se siembra la semilla y un excelente rendimiento de la cosecha. Eso quiere decir que también facilita el proceso de cosecha.

  1. Facilitar el control de las malas hierbas
    La siembra al voleo da lugar a una disposición aleatoria de los cultivos en crecimiento, lo que dificulta el control de las malas hierbas. Un campo sembrado con una sembradora es mucho más uniforme, típicamente en hileras, lo que permite desherbar con la azada durante la temporada de crecimiento.

Deshierbar a mano es laborioso e inexacto, por lo que una mala escarda reduce el rendimiento de la cosecha, por lo que este beneficio es extremadamente significativo.

  1. Arar y rastrillar el terreno
    El arado excava la tierra mientras que la grada alisa el suelo y rompe los terrones. De esta forma, se prepara la tierra para que la sembradora pueda ajustarse al tamaño de la semilla que se utilizará y empiece con su trabajo de sembrado.

Aunque este sistema es antiguo, se sigue utilizando hoy en día, pero con algunas modificaciones y actualizaciones para que el agricultor pueda plantar muchas filas de semillas al mismo tiempo.

Como ves, cuando se emplea una sembradora en el campo, las semillas se distribuyen por igual y se desperdician menos. Esto supone un beneficio de optimización en el uso de las semillas que se verá reflejado a largo plazo.

Ir al contenido